25.8.11

La pedida



Bien, hoy quiero invitarles a venir a casa, acomodense donde quieran y como puedan, todo esta a la vista, asi que tomen lo que les apetezca, quiero hoy compartir con ustedes una de esas tradiciones de la gente indigena de mi chapinlandia, de esa cultura que me deslumbra y me asombra, que me gusta compartir de muy cerquita porque es la sencillez andando, les voy a hablar de la famosa pedida de la novia, (especificamente de Chimaltenango) un acto muy ceremonioso y trascendental para ellos.......


Bien, cuando ya ha pasado el tiempo y el noviazgo ha de convertirse en matrimonio, el varon debe hacer la pedida a la familia de la patoja que ha de acompañarle por el resto de su vida, para ello, la familia del novio busca entre sus amistades y familia, quince mujeres de constitución fuerte, de aguante, ellas deberan de llevar cada una sobre su cabeza un canasto grande, lleno con pan,  platanos, pepian, frutas, chocolate y otros; dos hombres, los servidores, llevan un mecapal a cuestas portando café y licor,  deberan permanecer de pie frente a la casa de la novia en tanto un representante, generalmente el abuelo o un anciano designado por la familia del varon, tocan a la puerta y alli mismo le dicen a los padres de la novia que van a pedirla para matrimonio, si los padres aceptan el pedido todos entran a casa y se inicia una charla en la que hay intercambio de información de los respectivos hijos, el padre dice que su hijo es trabajador, sencillo, responsable, que si bebe o no, en fin, por parte de la novia, puede decirse que es hacendosa, mujer de la casa, ordenada, tranquila, pero tambien pueden decirle al novio que se esta llevando una patoja haragana, que no le gustan los quehaceres  de la casa, que es brava, que le gusta irse a la calle y que ellos no quieren reclamos posteriores, ( yo creo que lo hacen con la intención de desanimar al novio) jajaja.

Si ambos estan de acuerdo, el representante del novio dice que llevan un humilde regalo a la mamá de la novia  y es hasta entonces cuando las fortachonas pueden bajar los canastos y los padres de la novia los  bendicen con incienso,  se les da la bienvenida a los invitados del novio, generalmente la familia cercana que muchas veces es numerosa y, se sirven las viandas que la familia de la novia ha preparado, generalmente pepian de gallina, tamalitos, cafe servido en batidor de barro, los servidores de la familia del novio  pasan con dos azafates, en uno llevan cusha, un licor casero y clandestino, en otro cigarros para que se inicie el festin.

El padre del patojo, extrae de su saco, (ese dia van todos con sus mejores galas)  un pañuelo blanco que ceremoniosa y parsimoniosamente desdobla y entrega a la novia con cierta cantidad de dinero para que lo utilice en la adquisicion de su traje.
Las viejitas se hacen las remilgosas con la cusha, pero terminan aceptandolo de buena manera, jajaja.
La reunion se prolonga varias horas y poquito a poquito se van retirando cada quien a su rancho, complacidos por la nueva union que hara crecer la familia......


Al dia siguiente llega el novio, morral al hombro con una botella de licor para quitar la goma a los futuros suegros y se hace el destape de los canastos, sirviendo de almuerzo para los alli presentes, que son vaaarios, jajaja, acto seguido las frutas y el pan son puestas en servilletas y se elijen a varias patojas de la familia de la novia para que las lleven a ciertas familias, tocan a la puerta, dan el respectivo saludo y dicen "este es el salusacramento" por el casamiento de la fulanita y el fulanito en tal fecha, eso es la primera y formal invitacion para el enlace matrimonial.........


Ayyyy dioooo miiioooo, que gastito, pero que bonito!


Ah, puede ser que los papás de la novia no acepten la pedida y todos de regresito, lo intentan una segunda y hasta tercera vez, pasadito el tiempo y el gastito, si sucede lo mismo, entonces se produce el robo de la novia, jmmmmm  yo me tiro a esto, de primas a primeras, jajaj


Ya en comentarios les ire comentando mi famosa pedida, si se puede llamar asi, jajaja


Vengan, tomen su batidor de barro alli en la cocina, hay chocolate calientito y si quieren agregarle un toquecito de amareto, ustedes mandan, jajaj


Anny

14 comentarios:

  1. HOLA corazón!
    Mañana entro de nuevo y leo tu escrito.
    Hoy ha sido un día un poco triste y... es tarde.
    Pero gracias por tu comentario.
    Siempre con palabras hermosas para mí.
    Besucos cielo

    ResponderEliminar
  2. ES estupendo según las costumbres de cada pueblo.Aquí sería extrañísimo,pero guardar las tradiciones es cuidar la cultura .
    Por lo que veo son todos muy sinceros:Se dice lo bueno y lo malo del novio o novia.
    Y las comidas para la celebración es todo un luejo,si señora!!
    Aunque me encanta lo del robo de la novia(canalla sigo siendo!!)Es que me encanta transgredir
    YA nos contarás la tuya,si?
    Besucos ,sonrisa

    ResponderEliminar
  3. Hola mi Nadi, que bueno es verte por acá, espero que esa tristeza ya se haya disipado y que tus ojos brillen y que la sonrisa ilumine tu carita.
    Y si, yo tambien me uno a tu canallada, jajaja, me gusta más, me suena hasta más excitante, jajaja.
    Encima de todo, las mujeres que cargan los canastos tener que estar de pie todo el tiempo, ay no, para mi estaba bueno, jaaja.
    Un beso bonita, que tengas un precioso fin de semana.
    te quiero
    Anny

    ResponderEliminar
  4. Anny: Preciosa entrada, como ocurre siempre que tratas de resaltar las costumbres de tu hermoso país. Un pueblo que no cuida y mima sus tradiciones, acaba perdiendo en el olvido una parte importante de su Historia. Me uno a Gó y a tí en el sentimiento del rapto. Es más transgresor, pero tal vez por eso, más romántico.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. hoy me quedo con la foto
    es hermosa y estás hermosa
    un abrazo
    embruxo

    ResponderEliminar
  6. Pepe!!!! hola amigo que gusto verte por aca, y bueno, tu sabes que amo mis tradiciones, mi cultura y trato de compartirla, coincido contigo en que al dejar de exaltarlas se van quedando en el olvido y vamos perdiendo ese patrimonio cultural tan autentico.
    Y si, ese robo suena lindo, ya somos tres canallas como dice Nadi, jaja.
    Un abrazo muy fuerte, perdona si te aprieto un poquito mas de la cuenta, es del gusto :)

    Embruxo, tu tambien me has sorprendido bonita, que agradable sorpresa verte en mi nido, gracias por tus palabras, definitivamente me quieres, jaja.

    Y bueno, como les habia dicho en la entrada, mi pedida fue un tanto distinta a esta como a las de otros, siendo una mujer que se crio con los abuelitos por mutuo acuerdo materno pues mi esposito tuvo que hacer dos pedidas, una a mi padre y otra ami madre y abuelita, ya mi abuelito estaba en el cielo para entonces, y bueno en ambos lados fue en una simple toma de cafe, y realmente no fue una pedida sino una notificacion de matrimonio planificada para los proximos seis meses, pero queee va ser, cada vez que la fecha se acercaba, yo me enflaquecia, me ponia una nueva meta y no habia manera, no fue sino hasta dos años despues cuando se hizo real, ya Estuardo estaba perdiendo las esperanzas, pero no, todo se confabulo a su favor y heme aca construyendo sueños.
    Un beso a todos, los quiero un mundo
    Anny

    ResponderEliminar
  7. Anny, te juro que no había visto esta pedida, estaba buscando el blog de una amiga que no veo, y al ver tu foto, me dije que era nueva, entré y te acabo de leer, ignoro como se me escapó esta actualización, aunque estuve pachucha, he faltado, y será por eso.
    Me encanta saber las costumbres de otros lugares. Yo no podría ser una portadora de las cestas, ja, ja, para empezar no soy grande, pero es que me mata estar de pie, pobres de ellas. Me hizo mucha gracia el que le cuenten lo bueno, y también lo malo, así se evitan las quejas.
    La pedidad tuya fue más tranquilta, aunque al parecer se tuvo que atrasar, je, je.
    Un besote guapa y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  8. Hola mi querida Pepi, no te preocupes mujer, a veces nos pasa, lo que si es importante es que ya no estes pachucha como tu le llamas.
    Yo tampoco hubiese cargado los canastos ni aun siendo fortachona, ay no, que aburrido, jajaj, y eso de que esten revelando mis mas intimas intimidades, jajaja, ay no.
    Mi pedida como te digo no fue tal, sino un simple comunicado, ya yo estaba crecidita, ya tenia una profesion, ya sabia lo que hacia y queria, en fin....
    Un beso bonita y gracias por estar!
    Anny

    ResponderEliminar
  9. Hola, ola de mar...:-)
    Anny...me llaman la atención mucho estas tradiciones. Jolín, pues si que...quiero decir que si además de gastarse tanto, lo tienen que hacer tres veces...Y además, supongo que en realidad los novios ya habrían decidido casarse de todas todas ¿ no?. Y algún sistema de pedida de novia a padres del novio? Que digo yo que ya podían volverse los tiempos al revés, y ser el hombre el que necesite que le dejen o no....
    Siento tardar tanto pero entre que no veo las actualizaciones, y mi modem a velocidad de crucero ( ejem), no he podido entrar mucho. Un besín o varios para compensar, te deja el Aire

    ResponderEliminar
  10. Hola amiguca:
    Vengo a dejarte un ramito de flores blancas,un achuchón,un GRACIAS así de grande ,una sonrisa y
    besucos para cada día.Te echo en falta!!!!!

    ResponderEliminar
  11. Hola Anny,
    Hace unas pocas semanas, estuve en una reunión familiar, en el campo.. El motivo tenía mucho que ver con este tema, una sobrina mía y su compañero (que ya comparten techo y comida desde hace tiempo), nos comunicaron su decisión de casarse en la primavera que viene (dentro de seis meses).. En cierto momento de aquel encuentro (y en privado), mi sobrina me preguntó por mi opinión por la decisión que habían tomado.. Le comenté que, a mi modo de ver, lo interesante de cualquier ritual o rito es que no tiene ningún significado en sí mismo, y que por tanto, cada cual puede darle el significado que estime más oportuno y más feliz le haga..
    No les pregunté por el significado que tenía para ellos, pero igual es que, en este caso, no era necesario preguntarlo..
    Tampoco ellos me preguntaron por el significado que tendría para mí.. e igual debieron haberlo hecho, porque me encargaron hacerles la tarjeta de invitación (algo que yo acepté encantado)… igual es que pensaron que aún queda mucho tiempo por delante, y si eso, pues hay lugar para retirarme dicho encargo, che.. ejejej..

    Besotes
    PD: por cierto, no sé cómo lo has hecho, pero esta entrada apareció, luego desapareció.. !y ha vuelto a aparecer!, che.. :)

    ResponderEliminar
  12. Chess, que gusto verte por aca bonita, y si, yo al igual que tu soy amante de estas tradiciones, me gusta participar de ellas, es mi gente, mi cultura, mi idiosincracia de la cual estoy enamorada y de la que me siento orgullosa, hay implicita en cada una de ellas sencillez, ternura y de eso estoy llena yo.
    Y si, por supuesto que comparto contigo que eso del gatito es lo que friega todo, jaja, ah y tambien eo de que digan que no uso ropa interior o que se yo que mas intimidades, jajaja, en fin te imaginas aquel robo o huida en una noche de plenilunioacompañados por el canto de los grillos, el susurro del viento y el corazon a todo galope, mmmmm.
    Te quiero, en breve empezare mi recorrido por la vecindad, los extraño. te quiero!!

    Nadi, que flores divinas, que abrazo reconfortante, que sonrisa bella, mil gracias por esa cercania, yo tambien te hecho de menos, pero prometo llegar en breve. mil besos te quiero!!!

    Javvy!!! yo me preguntaba y que le pasa a este pedacito de gente que no se asoma, ese su heroe me lo esta robando, jaja, y si, cada ritual tiene el significado que cada quien quiera darle, me alegra que fueses invitado a la pedida omas bien a la confirmacin, jaja, y tu sobrina no es nadita tontuila sabe lo que puede crear tu ingenio, yo tambien te encargare mis tarjetas cuando cumpla los veinticinco de casada (:
    Pues es facil lo de la entrada, la publique sin querer, luego la guarde y posteriormente la volvi a publicar, ahora bien el blogger hace lo que le da la gana y aunque yo la guarde el no, jajja.

    Besos a los tres, los quieo un mundo!!!

    Anny

    ResponderEliminar
  13. Oye Anny, me he sentado en este rinconcito con almohadones, cerquita del piso, que me sienta como un nidito, para ponerme al tanto de tal ceremonia. Cuesta creer que aún se mantengan estas tradiciones, pero también, está bueno agradecer que se mantengan, pues forma parte de la identidad de un pueblo. Yo te diría que entre tanta ida y vuelta y gastito, recomendaría ahorrar tiempo y dinero con el robo... pero eso sería una pillería total, sin dudas, y ahí sí, la tradición quedaría desperdigada en el recuerdo. jaja!
    Bueno, te dejo un besito hermanita, espero que te sigas recuperando y, ya sabes, nos estamos hablando. Besotes de tus consentidas, y míos! -por supuesto!
    Gaby*

    ResponderEliminar
  14. Sera un colibri? una monarca? nooooooo, es mi Gaby, pero que retoño de alas mas lindo por dios! me alegra verte por aca y mas aun alli sentada, siendo participe de las tradiciones de mi Chapinlandia, y mira que parece que todos nos vamos a encontrar en la huida, jajaja, eso si, antes me he traido unos panes del canasto jajaja.
    Me alegra tanto leerte mujer, bienvenida siempre!!
    Un beso y cuidate un mundo mi pelirroja bella
    Anny

    ResponderEliminar

Lo que tu comentas, me retroalimenta, me gusta encontrarte aquí.....